jueves, 6 de octubre de 2011

Tutorial funda agenda

¿Qué tal va la semana? La mía parece que medio bien, al menos el trabajo me está cundiendo!

La semana pasada fue el cumpleaños de mi hermana, y le iba a regalar una agenda (entre otras miles de cosas que me pidió, claro), pero como no encontré ninguna que me gustara pues le compré una con las pastas feas y se me ocurrió hacerle una funda de patchwork con unas telitas japonesas que a ella le gustaron:

Mientras la hacía fotografié todo el proceso con la idea de hacer un minitutorial si me salía bien, y como creo que me quedó bastante decente pues eso he hecho. Yo no soy ninguna experta, ni lo que yo he hecho tiene por qué ser la mejor forma de hacerlo, solamente pongo lo que yo he hecho para quien le pueda servir. En internet hay muchos tutoriales geniales y muy bien explicados por personas muy generosas que dedican parte de su tiempo a enseñarnos a las demás, y me gustaría, desde mi humilde experiencia, contribuir a este mundillo en el que nos enseñamos unas a otras y aprendemos de nuestros fallos y nuestros éxitos.

Para comenzar necesitaremos una hoja de papel de cuadros para hacer el patrón. Medimos la libreta o agenda y hacemos un rectángulo con las medidas. Ojo: la mía tenía un gusanillo, no la encuadernación en libro, y para medir el ancho la medí cerrada, para que luego no se me quedara pequeña, aunque cuando esta abierta le sobra un poco por los lados, pero es que si no no iba a cerrar. De todas formas, a las medidas justas le añadí 1/2 cm por cada lado por si acaso después me quedaba pequeña (ya se sabe, más vale que sobre...):



En esta hoja aparecen dos patrones porque hice dos agendas de diferente tamaño, pero vaya se distingue bien. Cuando tenemos el rectángulo hecho, ya solo nos queda distribuir las líneas en diagonal como queramos: formando un ángulo de 45 º con la perpendicular pero del ancho que más nos guste. Cuando hayamos acabado el patrón lo calcamos en una entretela finita.





Yo he usado el método paper piecing para coser las tiras porque quería que me salieran bien derechitas, pero si tenéis más habilidad podéis coser las tiras directamente formando el rectángulo sin tener que usar la entretela. Ya podéis medir las tiras para cortarlas en las telas:




Ahora, vamos cosiendo las tiras entre sí ayudándonos del patrón que hemos dibujado en la entretela:











Cuando ya las tenía todas cosidas, le dí la vuelta e hilvané por el filo del rectángulo que había pintado en la entretela con la finalidad de tener marcada también por el derecho la línea por donde después iría cosido el bies.











Ahora vamos a dibujar las líneas del acolchado. El dibujo que yo hice fueron las diagonales contrarias a las que había usado para coser las telas, y así después se formaron los cuadraditos acolchados. Para ello usé una regla que me marcaba los 45º y me fuí guiando por las perpendiculares. Si no tenéis esta regla podéis usar una escuadra de las de toda la vida.






































Cuando ya lo tenemos preparado, tenemos que montar el sandwich: ponemos la tela para el forro con el revés hacia abajo, la guata en el medio, y arriba del todo nuestra composición con el derecho hacia arriba. Hay que cortar el forro y la guata un poquito más grandes porque al acolchar encogen un poquito.






Hilvamanos desde el centro hacia fuera, en forma de estrella:





Una vista del sandwich:



Acolchamos con el hilo que nos guste (yo usé rosa), y después planchamos para eliminar el bolígrafo (porque yo usé un bolígrafo que se borra con la plancha):





Ahora vamos a cortar los bolsillos para meter las pastas de la agenda o libreta. Cortamos dos rectángulos de la misma altura pero un poco más estrechitos que las pastas:



Que irán colocados así:






Les hacemos un dobladillo por la parte de dentro y los sujetamos con alfileres a nuestro rectángulo:






Ya le podemos coser el bies por la señal que antes hemos hilvanado. Podéis hacer el bies vosotras mismas o comprarlo preparado. Yo intenté usar uno hecho por mí pero no me quedó bien y entonces compré uno ya preparado de raso rosa:





Como se me olvidó fotografiar cómo poner las esquinas, os dejo esta foto de un libro donde viene muy bien:




Después rematamos el bies por dentro a puntada escondida y listo:





















Espero que os haya gustado y que lo haya explicado medianamente bien. Por supuesto se aceptan quejas y sugerencias!!



Ya de camino os pongo los dos nuevos bloques que he hecho para el nuevo sampler con telas japonesas. La ola:




Y uno de los muchos modelos del sendero del borracho:








Y por si fuera poco también le hice a la doña una tarta sacher de chocolate y crema de naranja que pesaba una barbaridad pero que estaba buenísima!!!









Feliz semana a tod@s!!!!






















































































jueves, 22 de septiembre de 2011

De vuelta

He vuelto casi a puntito con el otoño. Sí, han sido unas vacaciones largas pero merecidas, y aprovechadas también!!

Lo primero es lo primero, así que tengo que comenzar dándoles las gracias a todas las personas que me han felicitado por la boda. Todo fue estupendo y me lo pasé genial, aunque el tiempo pasó rapidísimo. Y la luna de miel en Italia... bueno, bueno, no voy a poneros los dientes largos!

Antes de irme acabé algunas cosas que tenía pendientes, aunque no me dio tiempo a publicarlas. Como estos cuadritos para una reciente mamá, de sus mellizos:







Y también de scrapbooking, que últimamente lo tengo muy abandonado, este minialbum para mi ahijada, con fotos de la peque vestida de flamenca:













¿Os acordáis del collar que os enseñé hecho con rosas de tela? Por supuesto, cuando mi hermana lo vió se le antojó uno, y, aunque he tardado, le hice uno para regalárselo por su santo con un bolso a juego que le compré:










Y como no podía faltar el patchwork. Me ha dado fuerte con él últimamente, y es que engancha muchísimo. No acabas una cosa cuando ya estás empezando otra. Así estoy ahora, con tres mil proyectos comenzados, y otros tres mil en mente. Pero bueno, al menos he acabado algunos. Estos conjuntitos los hice por encargo para unos regalos de bebé. Son unas bolsitas de aseo muy monas que llevan dentro dos bodys y un babero:
















También acabé mi porta rollos para el baño:










Ahora estoy haciendo una estantería a juego para ponerla junto al lavabo y meter los peines y algunas cosillas más, que tengo ya la estantería del baño a reventar. Espero acabarla pronto y os la enseño.


A principios de mes fueron las fiestas patronales y pusieron la exposiciones de los talleres culturales, entre ellos el de patchwork. Aquí os dejo algunas fotos:




Una mantita y un portarrollos a juego, muy monos





Los cojines:





El guardabloques de mi madre colgado en una columna!! Cualquiera que lo viera sin saber lo que es alucinaría imaginando para qué servía aquello...





Mis bolsos y mi portarrollos:








La mochila que le regalé a mi hermana por Navidades y la mantita de mi compi. Al fondo se ve mi arbolito de Navidad:





Puede parecer que yo quería acaparar la exposición, pero no, es que le encargué a mi madre que fuera ella quien escogiera las cosas para llevar, y ella se lo llevó todo!




Este mes he comenzado unas clases de patchwork en Huelva. Por si a alguien le interesa se dan en Magomar, en la calle Niebla. Estoy muy contenta de poder compartir el patchwork con personas "de carne y hueso". También me encanta por internet, no penséis mal, pero hay que probarlo todo. He escogido unas telas japonesas para romper la monotonía de los colores pastel que normalmente uso y están quedando genial. Os dejo los bloques que he hecho hasta ahora:












Y siguiendo con lo japonés, también me he apuntado al Sal de KoKeshis de Los Ángeles de Patchwork. Es chulísimo, si aún no lo habéis hecho os recomiendo que aprovechéis. Rápido que se acaba el 28 de septiembre!




Y como todo en esta vida no va a ser coser, aunque no me importaría, el fin de semana lo dediqué a preparle a mi ya marido unas delicatesen. Una Quiche Lorraine (de la receta de la nueva colección de Delicias al horno, a ver cuántas compro!!), y unos cupcakes de vainilla para el café:

























Y esto es todo de momento. Un montón de cosas, pero al menos ya me he puesto al día. Espero que la próxima entrada no me lleve tanto tiempo, que llevo casi una hora y me caigo de sueño!!




Feliz semana!!















































miércoles, 13 de julio de 2011

Vacaciones



Gracias a Dios ya van a llegar las vacaciones. Al fin y al cabo era ya lo que tocaba, no?


Todavía me queda una semanilla un poco atareada, pero después una gran recompensa: un día muy especial!!!! Y es que Espita se va de boda, de boda propia!!!


Ya sabéis que no soy muy dada a comentar cosas personales en el blog, pero una no puede desmerecer la ocasión de contar tan buenas noticias. Así que cuando volvamos de vacaciones ya seré una señora seria y casada: jajajajaja, seré una señora casada, pero seria, nunca!!!


Que paséis unas felices vacaciones. Nos vemos en Septiembre.


Besitos!!!!

jueves, 30 de junio de 2011

Proyectos de una tarde

Ay Dios, con estos calores de verano no apetece hacer nada!!

Ya sé que el verano no ha hecho más que empezar y todavía nos queda mucha calor que pasar, pero yo es que me pongo de un lacio... No me apetece nada más que echarme aire, y desde luego coger la aguja se vuelve una odisea, teniéndote que ir a lavar las manos cada dos por tres para no estropear las telas y los hilos de lo que te sudan las manos. Y si a eso ya le añadimos mi sofá de éstos de los que se te quedan pegados a tí en verano y cada vez que te levantas suena como el que abre un velcro, ya ni te cuento!!!

Por eso, por si estáis como yo, os dejo un par de proyectitos fáciles que he hecho últimamente.

Este collar es muy fácil y muy resultón, y sólo necesitas algunas tiras de telas y todas las bolas, botones y demás accesorios de esos que te sobran de un collar o unos pendientes y ya no sabes qué hacer con ellos. Hay un montón de tutoriales por la red de cómo hacerlo, sólo tenéis que poner en el buscador "tutorial collar rosas tela" o bien "rolled roses necklace tutorial". No os he puesto ninguno en concreto porque yo leí unos cuantos y ya me monté mi propia película, pero seguro que los encontráis fácilmente, e incluso los que están en inglés se entienden bien. Mi resultado quedó bastante aceptable ;)




Y aprovechando que se acercan las rebajas, os enseño lo que he hecho con un pantalón corto que tenía por casa: le he hecho un sencillo cinturón cosiendo retales de tela y de ésas mismas telas he cortado aplicaciones y se las he cosido en los bolsillos. Yo tenía este pantalón desde hacía tiempo pero no me lo ponía porque me parecía muy sosillo, pero os digo lo de las rebajas porque muchas veces vemos cosas que nos quedan bien y son económicas pero que no nos acaban de convencer porque no tienen mucha "chicha". Si este año os pasa lo mismo, podéis mirar la prenda con ojos de crafter y seguro que le véis muchas más posibilidades!








Y con esto y un bizcocho... feliz fin de semana a tod@s!!










jueves, 16 de junio de 2011

Tutorial

Últimamente estoy un poco liada con otros menesteres y no me cunde tanto la costura pero quería enseñaros unas fundas de almohadas que hice la semana pasada. La idea la saqué de un tutorial de la web www.modabakeshop.com. Os recomiendo que la visitéis, tienen unos tutoriales fantásticos. Aunque está en inglés con las fotos se pilla más o menos la idea.

Yo usé este tutorial y le hice algunas modificaciones para ajustarlo a las medidas de mis almohadas y a la decoración del dormitorio. La tela rosa del fondo es el visillo de las cortinas, y me costó un trabajo horroroso lidiar con él, incluso con la entretela pegada, pero al final me gustó mucho cómo quedaron:



Por detrás van cerradas con dos lacitos y queda muy mono ;)




A mi osito de aniversario le han gustado mucho!


Volveré pronto. Besitos!!

miércoles, 1 de junio de 2011

Tarde de scrap

Llevaba ya mucho tiempo sin coger las cosillas de scrapbooking y ya tenía mono. Si a esto le añadimos que llevaba casi 5 meses con un costurero de madera insulso sin pintar en el que se me enganchaban todos los hilos sale la excusa perfecta para pasar la tarde pintando y pegando. De hecho, el costurero lo compré con esta idea, pero ya sabemos que las cosas de palacio van despacio!






















Los papeles con motivos de costura le venían al pelo y los colores son muy cantosos, como a mí me gustan. La única pega es que como ahora está lleno de bobinas y tijeras no se ven los papelitos del fondo!!


Y ya para rematar la semana me hice una funda para el móvil que la otra ya la tenía un poco estropeada. Elegí un esquema de casita de pájaro en papel piecing y le hice algunas modificaciones (en realidad mezclé dos esquemas):




Las telas son una mezcla de recortillos que tenía por casa y que al final quedaron muy bien juntas, no?



Feliz semana a tod@s!!