martes, 16 de abril de 2013

¡Por fin ha salido el sol!

Por fin parece que ha llegado la primavera y se agradece.  A parte de salir de paseo, e irnos a la playa y al campo de excursión, también apetece hacer fotos.  Y aunque seas mala fotógrafa como yo, con este sol es difícil que salgan mal.  Yo me subí a la azotea a hacer las fotos a mi nueva bolsa de viaje, que me encanta cómo ha quedado.  Entre que la corté y que la he acabado han pasado dos años largos, porque con la mudanza se me extravió y me olvidé de ella, pero cuando volvió a aparecer la retomé y ahora me alegro un montón.  Para colgársela está bien, no es demasiado grande, pero dentro caben un montón de cosas;  además le he puesto dos bolsillos grandes para que todo esté más o menos ordenadito, que si no ya sabemos, en un bolso grande todo se pierde!











Espero que os haya gustado.  La tela desde luego fue un acierto, con esas viñetas de unas chicas que descubren la máquina de coser, y el bies negro por fuera enmarca la bolsa como si fuera otra gran viñeta.  A mí me encanta, qué queréis que os diga.  Me gusta el resultado de todas las cosas que acabo, pero hay algunas que me gustan más que otras.  Supongo que a todas nos pasará lo mismo. 

Ahora estoy liada con un chal de crochet, que ya os enseñaré cuando lo acabe, que espero que sea pronto porque lo necesito para el mes que viene, ains!  Y si puedo entremeteré una mantita de patchwork pequeñita de la que tengo casi terminado el top.  A ver si me da tiempo de tantas cosas!

Un beso y feliz semana!

lunes, 1 de abril de 2013

Nos vamos de taller a Sacocharte

Recién llegada de las vacaciones de Semana Santa todavía estoy un poco en período postvacacional de piernas flojas, pero me va a durar poco porque tengo que ponerme las pilas.  ¿Recordáis el post que escribí haciendo referencia a la estupendísima tienda de hilo reciclado y trapillo en Dos Hermanas llamada Sacocharte?  Pues durante este mes en van a adentrarse en el mundo del patchwork, incorporando un taller a su programación de abril.  Y yo estoy encantandísima, porque me llamaron para preguntarme si me gustaría impartir el taller, y por supuesto dije que sí.  Y así hemos estado, preparando el trabajo y buscando materiales, hasta que hemos tenido este resultado:


Una bolsa de labores monísima (que no porque la haya hecho yo, sino porque ha quedado muy sencilla pero muy bonita).  La foto, que está genial, por supuesto no es mía, es la que han puesto en el blog de Sacocharte, que ya sabéis que la fotografía no es lo mío.  Ha quedado muy bien y así se ve que entran un montón de bobinas en la bolsa, jeje!

El taller se impartirá en dos tardes, la del viernes 12 de abril, y la del sábado 13, pero si queréis más información lo mejor es que os vayáis directamente a la página de  talleres de Sacocharte, y si tenéis cualquier duda las llamáis o les escribís un correo, que seguro que os atienden estupendamente y os sacan de dudas. 

Para las personas que aún no saben nada de patchwork es estupendo, porque se explicará desde un nivel inicial y además te haces una bolsa ya desde la primera inmersión.  Y para las que ya saben pues también, porque en dos tardes te haces una bolsa, que cuando estamos en casa nos liamos con un montón de cosas y al final alargamos los trabajos más de la cuenta!

Así que ya sabéis, apuntaros y matáis dos pájaros de un tiro, os hacéis una bolsa de patchwork y la llenáis de ovillos de Sacocharte!!

jueves, 7 de marzo de 2013

Estudiando

 Creo que una de las cosas más importantes en la vida es no creernos que lo sabemos todo y seguir aprendiendo día a día.  Y no lo digo yo sola, precisamente las personas más expertas lo dicen, que siempre hay que estar estudiando e investigando para seguir aprendiendo. Y a eso precisamente me estoy dedicando últimamente. 

 El mes pasado conseguí ahorrar un dinerillo y lo invertí en comprarme unos libros de patchwork a los que ya les tenía echado el ojo.


Este es de aplicaciones y trae unos dibujos preciosísimos.  Ya le tenía ganas y no me he arrepentido: cuando lo abres descubres que todavía es mejor de lo que pensabas.  La parte teórica, como yo la llamo, en la que te explica las técnicas para las aplicaciones, aunque está en inglés, se entiende muy bien, y los quilts que vienen, ay, se te hace la boca agua!







Este de bolsos lo vi en la tienda de Entrealgodones en Alcalá.  Cuando le eché un vistazo dije: me lo quedo!  Vienen unos bolsos muy monos y con unas fotos del paso a paso muy bien explicadas.  En el mundo de los bolsos hay un montón de formas de hacer una misma cosa, y a mí me gusta ver cómo lo hacen otras personas o cómo lo explican en otros libros para poder buscar la forma que mejor se adapte a mi modo de trabajar.





 Este es de vidrieras, y te explica una forma de hacer la vidrieras muy particular.  Habrá que probarlo...





 Y este es un básico para las amantes del patchwork hecho a mano.  Te explica un montón de cosas, desde lo más básico, y lo mejor es que lo han traducido al español y no hay que pelearse con el inglés!




Yo he elegido este quilt para hacerlo:


Ya he comprado las telas y todo, aunque yo lo haré más pequeñito para que me quepa en un hueco que me queda libre en una pared.  Mi plan es cortar todas las piezas y dejarlas preparadas para irlas cosiendo a ratitos.  Ese es el plan inicial...

Y como todo no va a ser leer y estudiar, pues a ratos me he hecho este bolso tan mono pero que todavía no he estrenado.  Lleva ya un mes acabado, pero a ver si viene el buen tiempo y lo puedo lucir al sol!


Feliz semana a tod@s!

martes, 29 de enero de 2013

Subiendo la cuesta de enero

 Pues así vamos, subiendo la cuesta poco a poco.  Este mes todos aprovechamos para ponernos las pilas y plantearnos nuevos proyectos y retos, y yo tamién he querido, pero no he podido!  Este enero ha resultado ser un poco más empinado que otros y las horas disponibles se han reducido considerablemente, así que no he podido "producir" mucho.  He estado acabando cosas que tenía empezadas que os iré colgando cuando les haga las fotos.  Hoy os enseño este bolso de trapillo que ya en la entrada anterior os dije que tenía en mente:




El diseño es de las chicas de Sacocharte, y el trapillo de tul también lo compré alli.  Es más elástico que las otras fibras, y por eso mismo el resultado es diferente.  Queda como más elegante.  La base de tela es lo que más tiempo me ha llevado, pero la parte de crochet se hace rapidita, una vez que tienes claro los puntos que le vas a poner!

Espero que la escasez de tiempo pase pronto y os pueda enseñar muchas más cosas.  Un beso!!

martes, 8 de enero de 2013

Lo que he hecho estas Navidades

Feliz Año Nuevo, aunque ya estemos a día 8!

Espero que os hayan ido bien las fiestas y hayáis cogido energía para comenzar bien el año.  Yo, a parte de comer un montón, he hecho algunas cosillas, aunque no tantas como me hubiera gustado.  Me llevé a casa un montón de cosas preparaditas para coser, pero las vacaciones no han dado para tanto, entre comidas, cenas, visitas, salidas...  Pero bueno al menos algo he hecho!

Ya os puse la foto del top del panel de Navidad que monté con las telas de Nancy Halvorsen,  y aquí os dejo las fotos del quilt ya por fin terminado y colgado:



 El "cuelgue" fue provisional, así que no estaba muy derecho!

Para el centro dejé la imagen del nacimiento:


Muchos vuelos de la oca:


El muñeco de nieve:


No podían faltar el árbol y los dulces:
 

Ni los adornos:


Y los angelitos con unos molinillos:


Además me han sobrado unas cuantas imágenes de Papá Noel que guardaré para el año que viene, por si me animo con otro quilt del mismo estilo.

También empecé a hacer un montón de minihexágonos con recortes de telas:



Creí que iba a tardar más en coserlos, pero al final fue rapidito:



 Y monté este monedero tan gracioso:



No es porque lo haya hecho yo pero ha quedado muy cómico, que diría mi madre.  La boquilla es muy pequeña, pero lo ensanché por abajo para que cupieran algunas monedillas más!

También he salido de excursión, y tenía que enseñároslo.  Mi hermana me llevó a una tienda nueva que han abierto en Dos Hermanas.  No me dijo de qué era y cuando llegé allí casi me da algo:  era una tienda toda llena de madejas de jersey reciclado, o trapillo.  Bueno, y más, porque también tienen cuerda de algodón, madejas de licra, de tul, de planalana...  Vaya, para no salir de allí.   Os pongo unas imágenes de su blog, que yo hice fotografías pero las suyas estan mejor!









Las chicas son super amables, te explican todo sobre los materiales, las agujas, te enseñan los modelos que tienen allí... Vamos, una maravilla.  También imparten talleres, en su blog podéis encontrar toda la información:  www.sacocharte.blogspot.com.es.  Si vivís cerca, tenéis que visitarlas, merece la pena. Están en la calle Botica, en Dos Hermanas, Sevilla.  Y si no, podéis visitar la tienda online, que también está genial: www.sacocharte.com.  Espero que les vaya muy bien, nosotras seguro que volveremos pronto.  Mi hermana y yo nos fuimos cargaditas, para hacernos dos bolsos cada una.  No os puedo enseñar la foto del material que compré porque cuando me dí cuenta ya estaba haciendo el bolso!  Lo hice en una tarde, y me encanta!



Usé mini madejas de lycra, que son brillantes y quedan muy bien.  Una lisa para la base y dos estampadas para el resto, aunque parecen más porque el estampado va cambiando.  Para cerrarlo usé un trozo de la cinta de la base, y para el asa le compré una allí en la tienda, de ante en morada, muy bonita, y le da un toque diferente al bolso tejido, como más elegante.  Y para el próximo bolso ya tengo modelo, sólo me falta el tiempo!


Después de todo no está mal para unos cuantos días.  Espero que a vosotros también os haya cundido.  Y ahora os dejo una foto de lo mejor de todas las Navidades:  una tarta Red Velvet que hizo mi hermana para el almuerzo del día de Navidad.  Ay que buena estaba, y que poco duró!


Espero que no pase mucho tiempo hasta que caiga otra, jeje!

Feliz semana a tod@s!

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad


Bueno pues al fin ha llegado la Nochebuena, y no me ha quedado más remedio que rendirme con mi panel navideño.  Os dejo esta foto de cuando terminé el top, aunque ya lo tengo acolchado y a falta solamente del bies:




Como ya comenté, es el nuevo panel de Nancy Halvorsen de este año, pero compré algunas de las telas de la misma colección y le he hecho este montaje.  Al final el resultado me ha gustado mucho, creo que queda mucho mejor que como venía en el panel, aunque para gustos, los colores!

Pero vamos, que aunque no lo haya acabado para Nochebuena, sí que lo acabaré para este año.  Ya sólo me queda el último tirón!

Mientras tanto, espero que lo paséis todos muy bien esta noche y mañana, y que disfrutéis mucho de estos días especiales.  Un beso y Feliz Navidad!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Ya casi estamos en Navidad!!

 Dios mío, estamos ya a 10 de diciembre y yo con mi quilt navideño sin acabar!!

Este año me ha cogido el toro, pero bien.  Llevo ya casi un mes intentando acabar el quilt que estoy haciendo este año para Navidad.  Compré el nuevo panel de Nancy Halvorsen de este año, pero me parecía un poco soso, así que cogí papel y lápiz y me puse a montar y desmontar hasta que me salió lo que yo quería.  Y claro entre que me lo inventé, lo corté, y me puse a coser se me ha echado el tiempo encima.  Pero bueno, yo me conformo con tenerlo acabado para el 24, jeje!

Ya cuando tenga al menos el top os pondré las fotografías.  De momento os pongo otras que ya tienen algún tiempo pero que me quedaron sin publicar.

Estos son algunos de los regalitos que me cayeron por mi cumple:  el libro de Camille Rosekelley "Simplify", el de Quilt House "Sewing Dreams" y un Honey Bun.


 El libro de Quilt House me lo había pedido yo porque todo el mundo que lo tenía hablaba maravillas de él, y se quedan cortas!  Trae unos proyectos preciosísismos, y además muy bien explicados.  Y el de Simplify fue una sorpresa, pero también me encantó.  Unos proyectos muy sencillos y muy bonitos para hacer con precortados.

El Honey Bun es de la colección Whimsy, de moda.  Una gama de colores desde el beige hasta el coral, pasando por verdes, marrones y azules.  Una maravilla que ya tiene un proyecto asignado, ahora sólo me falta tener un  poco de tiempo!


Y este es un camino de mesa que hice hace un par de meses.  Se hace rapidísimo con una regla especial y mucho cutter para arriba y para abajo, y sale este camino con estas curvas tan chulas:



Para acolcharlo usé un hilo degradado que me encontré en la tienda de por casualidad, que justo trae los colores de las telitas que usé:  morado, turquesa y amarillo.


Espero que esta semana ya pueda acabar al menos el top del quilt navideño, aunque alguna noche tenga que quedarme sin dormir, ains!!

Feliz semana a tod@s!