¿Cómo se combinan tres cosas tan dispares en una entrada? Pues se combinan porque es lo que ha dado de sí el mes de octubre. A parte de un montón de cosas empezadas sin acabar, claro.
El día del Pilar fue el cumple de mi ahijada, y como es muy peque todavía pues la que elige los regalos es su mamá, y claro las mamás siempre piden ropa, jeje, que listas, por eso son las mamás. Pero yo quería regalarle también algo que a ella le gustara más y como siempre me está quitando el bolso para jugar cuando salimos, pues se me ocurrió hacerle un bolsito. ¿Y ahora cómo le hago el bolsito? Y me puse a darle vueltas y al final me salió esto:
Se lo colocó nada más sacarlo del paquete y se llevo toda la tarde con él puesto. Aunque lo que más le gustó fue el perrito de la parte de atrás. Y cuando alguien le pedía que se lo enseñara le decía: mío,mío, mío!
Y como a su mamá también se le habían antojado unas diademas, pues también le hice unas diademas:
Me parto de la risa cada vez que la recuerdo con el bolso colgado, la diadema colocada donde a ella le parecía y las botas que le había regalado su abuela que no había quien se las quitara, jeje!
Y entre pinto y valdemoro, rebuscando cosillas por casa, apareció un vestido del año pasado. Normalmente, cuandovamos de compras, siempre nos decantamos por vestidos bonitos, con estampados y adornitos, o cortes monos, pero eso solo pasa con las personas normales. Yo, como soy más bien rarita, los miro todos, pero al final siempre me tiran los sositos. Y mi hermana me dice, uy, que sosillo, no? Pero yo lo que estoy viendo en verdad es un lienzo en blanco al que ponerle infinidad de adornos y poder tunearlo como yo quiera. Lo malo que esto tiene es que mientras piensas qué le vas a poner, buscas los materiales y te pones a ello, se te queda a medias y la temporada ya se te ha pasado, vamos, que como en este caso el vestidito era de mangas tres cuartos pues cuando me dí cuenta ya se había venido el invierno y no me lo podía poner. Pero el otro día lo encontré, y cómo sólo le faltaban unos detallitos pues lo acabé y ya sólo está a la espera de que se vayan las nubes y podamos salir un poco de paseo!
Le hice un bordado con lana y algunas piedrecitas en la parte superior, y por los filitos de las mangas y el bajo, le hice una puntilla a crochet. ¿Qué os parece cómo ha quedado? Desde luego mucho mejor que estaba, jeje.
Y lo del zoológico, bueno, no tiene remedio. Como soy de las del club "culo veo, culo quiero", pues se me antojan todos los animalitos que veo por ahí, y cuando me dé cuenta voy a tener que montar un zoológico: ya tengo jirafas, ovejas, caracoles, gatos... y ahora las gallinas!!
Me encanta cómo han quedado. Además se portan muy bien y no dicen ni pío!
Que os sean leves las tormentas. Un beso!
miércoles, 24 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Acortando la lista de pendientes
Todas a las que nos gusta el patchwork tenemos una lista de tareas pendientes con proyectos que hemos visto en algún sitio y que nos gustaría hacer, aunque como nunca tenemos suficiente tiempo los apuntamos para que no se nos olvide que queremos hacerlos y a ver si algún día encontramos el momento. Y, aunque a veces parece que no, de vez en cuando vamos tachando cosas de la lista.
Y eso me ha pasado a mí. Hacía ya tiempo que había visto el neceser que Belén había puesto en su blog tan bien explicado, y tenía ganas de hacerlo, pero no encontraba el para qué. Pues el otro día estaba peleándome con mi costurero, como de costumbre, y me dije que me tenía que hacer uno nuevo ya. Y se me ocurrió que podría usar el neceser de Belén que tantas ganas tenía de hacer. Y eso hice.
Modifiqué las medidas para que me saliera más grandecito, y me puse a cortar tiritas de unas telas con motivos de costura que me gustan mucho, y que ya casi he agotado ...
Y se me ocurrió que por qué no, también podría hacerme un acerico a juego, y quizá alguna otra cosa...
Y al final me monté el conjunto entero!! Me hice el costurero, el acerico y la funda de tijeras.
Y es que no hay mejor dicho que el que dice que "En casa de herrero, cuchillo de palo". Y tiene narices que después del tiempo que llevo cosiendo no había tenido un costurero en condiciones hasta ahora!
Feliz semana!
Y eso me ha pasado a mí. Hacía ya tiempo que había visto el neceser que Belén había puesto en su blog tan bien explicado, y tenía ganas de hacerlo, pero no encontraba el para qué. Pues el otro día estaba peleándome con mi costurero, como de costumbre, y me dije que me tenía que hacer uno nuevo ya. Y se me ocurrió que podría usar el neceser de Belén que tantas ganas tenía de hacer. Y eso hice.
Modifiqué las medidas para que me saliera más grandecito, y me puse a cortar tiritas de unas telas con motivos de costura que me gustan mucho, y que ya casi he agotado ...
Y se me ocurrió que por qué no, también podría hacerme un acerico a juego, y quizá alguna otra cosa...
Y al final me monté el conjunto entero!! Me hice el costurero, el acerico y la funda de tijeras.
Y es que no hay mejor dicho que el que dice que "En casa de herrero, cuchillo de palo". Y tiene narices que después del tiempo que llevo cosiendo no había tenido un costurero en condiciones hasta ahora!
Feliz semana!
lunes, 17 de septiembre de 2012
De vuelta a los orígenes
Cuando yo empecé con esto de las manualidades y las labores, fue con el fieltro, y aunque he seguido trabajando con él, ya lo tenía un poco olvidado. Ahora, con esto del cambio de temporada y la llegada de la moda de otoño me ha entrado otra vez la fiebre del fieltro. Aunque todavía hace calor, la verdad es que ya apetece trabajar con otras texturas, y no molesta tanto ponerse a coser estos tejidos tan calentitos.
Tenía yo una diadema de fieltro que me pongo sólo en invierno, pero que el otro día salió de donde estaba escondida, y me dijo mi hermana que por qué no haciamos algunas más que a ella esa le gustaba mucho. No hace falta que diga que como en el cuento de la lechera me lié a encadenar una cosa con la otra y en un par de días había hecho ya cuatro diademas!
Al principio empecé a probar cosas, sin saber muy bien cómo iban a quedar, pero tengo que decir que ahora estoy encantada.
Evidentemente mi hermana se ha quedado con la mitad, y con la promesa de que cuando pase un tiempo nos las cambiamos para que se las pueda poner todas!
Pues yo sigo con la cabeza rebosante de fieltro, y aún tengo algunas ideas por probar, aunque os voy a adelantar algo. ¿Recordáis los collares de botones grandes que hice hace un par de meses? Pues han evolucionado...
Buscando material para las diademas se me cruzó la bolsa de los botones, y ea, se me disparó otra vez la bombilla. Desde luego este collar es más para el invierno, porque os aseguro que el fieltro en el pecho da un poquito de calor. Lo estrené el otro día y me preguntaron si era un adorno de la camisa, así que para las camisas sosas viene genial!
Y rebuscando mi hermana y yo, además de la diadema, aparecieron unas pastillas de arcilla polimérica que llevaban no sé cuánto tiempo guardadas. Y estuvimos probándolas.
Yo hice estas bolitas de colorines para hacerme un "collar-pega-con-todo". Mi hermana aún tiene los deberes sin hacer...
A ver lo que me cunde la semana. Besos!!
Tenía yo una diadema de fieltro que me pongo sólo en invierno, pero que el otro día salió de donde estaba escondida, y me dijo mi hermana que por qué no haciamos algunas más que a ella esa le gustaba mucho. No hace falta que diga que como en el cuento de la lechera me lié a encadenar una cosa con la otra y en un par de días había hecho ya cuatro diademas!
Al principio empecé a probar cosas, sin saber muy bien cómo iban a quedar, pero tengo que decir que ahora estoy encantada.
Evidentemente mi hermana se ha quedado con la mitad, y con la promesa de que cuando pase un tiempo nos las cambiamos para que se las pueda poner todas!
Pues yo sigo con la cabeza rebosante de fieltro, y aún tengo algunas ideas por probar, aunque os voy a adelantar algo. ¿Recordáis los collares de botones grandes que hice hace un par de meses? Pues han evolucionado...
Buscando material para las diademas se me cruzó la bolsa de los botones, y ea, se me disparó otra vez la bombilla. Desde luego este collar es más para el invierno, porque os aseguro que el fieltro en el pecho da un poquito de calor. Lo estrené el otro día y me preguntaron si era un adorno de la camisa, así que para las camisas sosas viene genial!
Y rebuscando mi hermana y yo, además de la diadema, aparecieron unas pastillas de arcilla polimérica que llevaban no sé cuánto tiempo guardadas. Y estuvimos probándolas.
Yo hice estas bolitas de colorines para hacerme un "collar-pega-con-todo". Mi hermana aún tiene los deberes sin hacer...
A ver lo que me cunde la semana. Besos!!
lunes, 3 de septiembre de 2012
Un mes de agosto muy aprovechado
Feliz septiembre a tod@s! ¿Qué tal habéis comenzado el mes? Yo deseando de que se vaya un poco el calor y me entren más ganas de trabajar, jeje! Aunque tampoco puedo quejarme mucho del mes de agosto. Ha sido muy intenso, pero la verdad es que me ha cundido. No tenía pensamiento de hacer mucho, ni ganas, pero al final entre unas cosas y otras...
Cuando por fin llegaron mis vacaciones (ains, qué lejos se ven ahora), me fui de vuelta a mi pueblo, sí como los del anuncio de acuarius, jeje. Ha sido una maravilla volver a la tranquilidad y la paz, porque la verdad es que en verano en los sitios con playa no hay mucha tranquilidad que digamos. Y aprovechando que tenía las mañanas "libres" porque mi marido estaba trabajando, aproveché una de ellas para dedicarla a coser con mi madre, que a la pobre la tenía abandonadita. Nos decidimos por el caracol tilda, la ovejita country y la abejita tilda, que ya casi todas las teníais y nosotras aún no. También nos ayudó a decidirnos los magníficos tutoriales de Chelo, que no dejan que te equivoques ni un pelín, están tan bien explicados!
No nos dio tiempo a todo en una mañana, claro, pero hicimos lo más importante y ya luego lo rematamos cada una por nuestro lado. La tela de la ovejita se me antojó en la tienda de Inma Navarro cuando compraba otra cosa, pero es que le viene que ni pintada!
Bueno, la abejita tilda, aunque a mí me gusta mucho, ha tenido algunos detractores. Por aquí por mi casa me dicen que no es que no sea mona, pero que una abeja no es. Hemos firmado la paz con un tratado que la denomina "Bicho del bosque".
Y entre coser y coser, también aproveché para hacer otras cosillas. Para que luego digan que las cajas de galletas sólo las compramos para aprovechar las latas para costurero, pues yo la he forrado y la uso de joyero para los collares, ea!
Y también he estado haciendo tartas de pañales. Han venido al mundo dos primitos nuevos, gemelos, y como ya tenían de todo y mi hermana y yo no sabíamos qué regalarles, pensamos que sería una buena idea comprarles pañales, que de todas formas los iban a necesitar. Pero claro, como somos nosotras, no se los ibamos a llevar en el paquete, no, nos metimos en internet y les montamos unas tartas estupendas con más de doscientos pañales (bendito youtube!!).
Y como además de pañales también llevan otros regalitos pues les hice estos chupeteros y sonajeros de crochet, ¿a que son una monería?
Vaya tela las flores que me estoy echando hoy! Aunque la joya de la corona la he acabado esta tarde. ¿Os acordáis de la canción infantil "Estaba el señor Don Gato..."? A mí me encantaba, y así he bautizado a este gatito de crochet, que me encanta cómo ha quedado, aunque tengo que confesar que el pantalón me ha dado la tarde, y eso que era lo de menos. Es una de estas cosas que no acaban como empiezan, ni van a dónde deberían. Iba a ser un regalo que no me dió tiempo a acabar, y ya me lo he quedado para mí, y además en principio no era un gatito...
Tengo que publicar más a menudo que se me acumulan las cosas!
Feliz semana!!
Cuando por fin llegaron mis vacaciones (ains, qué lejos se ven ahora), me fui de vuelta a mi pueblo, sí como los del anuncio de acuarius, jeje. Ha sido una maravilla volver a la tranquilidad y la paz, porque la verdad es que en verano en los sitios con playa no hay mucha tranquilidad que digamos. Y aprovechando que tenía las mañanas "libres" porque mi marido estaba trabajando, aproveché una de ellas para dedicarla a coser con mi madre, que a la pobre la tenía abandonadita. Nos decidimos por el caracol tilda, la ovejita country y la abejita tilda, que ya casi todas las teníais y nosotras aún no. También nos ayudó a decidirnos los magníficos tutoriales de Chelo, que no dejan que te equivoques ni un pelín, están tan bien explicados!
No nos dio tiempo a todo en una mañana, claro, pero hicimos lo más importante y ya luego lo rematamos cada una por nuestro lado. La tela de la ovejita se me antojó en la tienda de Inma Navarro cuando compraba otra cosa, pero es que le viene que ni pintada!
Bueno, la abejita tilda, aunque a mí me gusta mucho, ha tenido algunos detractores. Por aquí por mi casa me dicen que no es que no sea mona, pero que una abeja no es. Hemos firmado la paz con un tratado que la denomina "Bicho del bosque".
Y entre coser y coser, también aproveché para hacer otras cosillas. Para que luego digan que las cajas de galletas sólo las compramos para aprovechar las latas para costurero, pues yo la he forrado y la uso de joyero para los collares, ea!
Y también he estado haciendo tartas de pañales. Han venido al mundo dos primitos nuevos, gemelos, y como ya tenían de todo y mi hermana y yo no sabíamos qué regalarles, pensamos que sería una buena idea comprarles pañales, que de todas formas los iban a necesitar. Pero claro, como somos nosotras, no se los ibamos a llevar en el paquete, no, nos metimos en internet y les montamos unas tartas estupendas con más de doscientos pañales (bendito youtube!!).
Y como además de pañales también llevan otros regalitos pues les hice estos chupeteros y sonajeros de crochet, ¿a que son una monería?
Vaya tela las flores que me estoy echando hoy! Aunque la joya de la corona la he acabado esta tarde. ¿Os acordáis de la canción infantil "Estaba el señor Don Gato..."? A mí me encantaba, y así he bautizado a este gatito de crochet, que me encanta cómo ha quedado, aunque tengo que confesar que el pantalón me ha dado la tarde, y eso que era lo de menos. Es una de estas cosas que no acaban como empiezan, ni van a dónde deberían. Iba a ser un regalo que no me dió tiempo a acabar, y ya me lo he quedado para mí, y además en principio no era un gatito...
Tengo que publicar más a menudo que se me acumulan las cosas!
Feliz semana!!
lunes, 23 de julio de 2012
Trocherías de verano
Qué gracia me hace la palabreja esta que he aprendido desde que vivo en Huelva!! Significa algo así como una tontería o algo sin mucha importancia. Y como eso es lo que he estado haciendo últimamente, pues ¿por qué no titular así el post?
A mí el verano me afloja mucho, física y creativamente. No hago grandes cosas en verano, estás todo el día cansada y además no te entran muchas ganas de sacar muchos trastos. De todas formas, algo cae, porque sí que se te antojan cosillas que sueles usar más en verano, como collares, falditas ligeras, chales, y cosillas así. Hace un par de semanas me entró la fiebre de los collares, pero no me ha durado mucho, vamos que los que me dio tiempo a hacer en un par de tardes, y ya luego me cansé, muy típico en mí!
Todo empezó con una bolsa de botones que me había dado una amiga que tenía una mercería. Los botones eran gigantes, y después de llevar ya un tiempo con ellos, me dije ¿qué podría hacer yo con estos botones tan monos? Y se me ocurrió que podía hacer algunos collares. Y entre vuelta y vuelta de combinar botones e invertarme cómo los unía, salieron estos cinco:
Por cierto, que tengo que decir que uno lo he perdido. Que el tamaño de los botones no es como para que se pierdan, pero tan bien lo he guardado que no lo encuentro. Bueno, como dice mi madre, "lo que no se llevan los ladrones, aparece por los rincones". Aunque también es verdad que entre los que he repartido y el que se me ha perdido ya sólo me queda uno, pero bueno tengo más botones, a ver si me entran ganas...
Aprovechando la fiebre collaril, monté un colgante que me trajo una amiga de Budapest. Me puse a rebuscar entre piedrecitas y así logré colocar este ojo turco:
Yo creo que ha quedado muy bien combinado, no?
Aunque poco, también he cogido la aguja estos días. Acabé el mantelito que estaba haciendo para la mesita nueva del salón:
Aunque lo hice a máquina, lo acolché a mano, y me encanta como ha quedado el acolchado por detrás:
Se notan todos los molinillos y los entrelazados:
Y así de bien luce en su sitio!
Y otra trochería de verano, un bolsito para llevar pocas cosas. Aunque no fue tanta trochería el hacerlo. Ya había probado el meshwork antes, pero tenía ganas de probar este dibujo. Resultó un poco más complicado de lo que yo había pensado, pero el resultado mereció la pena. Lo que no sé es si sería capaz de sacarlo otra vez...
Seguiré intentando hacer cosas, más que nada para no oxidarme, pero no puedo prometer nada... Je, je, nos vemos pronto!!
A mí el verano me afloja mucho, física y creativamente. No hago grandes cosas en verano, estás todo el día cansada y además no te entran muchas ganas de sacar muchos trastos. De todas formas, algo cae, porque sí que se te antojan cosillas que sueles usar más en verano, como collares, falditas ligeras, chales, y cosillas así. Hace un par de semanas me entró la fiebre de los collares, pero no me ha durado mucho, vamos que los que me dio tiempo a hacer en un par de tardes, y ya luego me cansé, muy típico en mí!
Todo empezó con una bolsa de botones que me había dado una amiga que tenía una mercería. Los botones eran gigantes, y después de llevar ya un tiempo con ellos, me dije ¿qué podría hacer yo con estos botones tan monos? Y se me ocurrió que podía hacer algunos collares. Y entre vuelta y vuelta de combinar botones e invertarme cómo los unía, salieron estos cinco:
Por cierto, que tengo que decir que uno lo he perdido. Que el tamaño de los botones no es como para que se pierdan, pero tan bien lo he guardado que no lo encuentro. Bueno, como dice mi madre, "lo que no se llevan los ladrones, aparece por los rincones". Aunque también es verdad que entre los que he repartido y el que se me ha perdido ya sólo me queda uno, pero bueno tengo más botones, a ver si me entran ganas...
Aprovechando la fiebre collaril, monté un colgante que me trajo una amiga de Budapest. Me puse a rebuscar entre piedrecitas y así logré colocar este ojo turco:
Yo creo que ha quedado muy bien combinado, no?
Aunque poco, también he cogido la aguja estos días. Acabé el mantelito que estaba haciendo para la mesita nueva del salón:
Aunque lo hice a máquina, lo acolché a mano, y me encanta como ha quedado el acolchado por detrás:
Se notan todos los molinillos y los entrelazados:
Y así de bien luce en su sitio!
Y otra trochería de verano, un bolsito para llevar pocas cosas. Aunque no fue tanta trochería el hacerlo. Ya había probado el meshwork antes, pero tenía ganas de probar este dibujo. Resultó un poco más complicado de lo que yo había pensado, pero el resultado mereció la pena. Lo que no sé es si sería capaz de sacarlo otra vez...
Seguiré intentando hacer cosas, más que nada para no oxidarme, pero no puedo prometer nada... Je, je, nos vemos pronto!!
jueves, 14 de junio de 2012
Despacito pero segura
Por fin he acabado de montar mi sampler japonés. Aquí os dejo una foto de la parte de arriba, pero ya ayer pude montar el sandwich, que vaya agujetas que tengo hoy de haber estado casi dos horas de rodillas en el suelo, ains!
Yo creo que con estas telas no parece el típico sampler, no sé, le da otro aire. Y por supuesto, como soy una exagerada comprando, me ha sobrado un montón de tela, pero no problem. Hace un par de semanas compré en Ikea una mesa de estas de centro super baratas, cinco euros me costó, para ponerla junto al sofá, y como me parecía muy sosa, se me ocurrió hacerle un mantelito para adornarla. Y ya llevaba un montón de tiempo queriendo probar la técnica del square dance, así que aprovechando las telas que me sobraron, esto es lo que salió:
Para haberlo hecho a máquina, me ha salido mejor de lo que yo me esperaba, me han casado todos los piquitos muy bien. Lo único es que como las telas son muy estampadas, no se ve mucho el contraste. Esta técnica queda mejor con telas lisas, o casi, pero como estas eran las que tenía a mano, pues yo estoy contenta.
Ahora lo voy a acolchar a mano, porque como me ha quedado tan bien me da pena estropearlo metiéndolo a la máquina. Así que cuando lo acabe os lo enseñaré otra vez.
Y de momento así sigo. Comenzaré a acolchar el sampler y terminaré el mantelito para la mesa. Tengo también una camiseta en proyecto y un chal de ganchillo que me he empezado, o sea, que tengo tarea para rato, jeje, aunque seguro que se me ocurrirá algo para tener aún más cosas por medio!
Un saludo a tod@s y gracias por seguirme! Feliz semana!!
martes, 17 de abril de 2012
Ya han nacido mis jirafitas!
Me han costado, pero al fin las he terminado. No es que sean difíciles, sólo que tenía un montón de cosas enredadas, y además no comencé con una y después la otra, sino que las fui haciendo las dos a la vez. Pero tengo que reconocer que más que las jirafas, me han costado los trajecitos. Ains que mala costurera soy, jeje! Pero bueno, yo creo que al final han quedado muy bien. Como madre creadora me siento muy orgullosa de ellas!


Muchas gracias al blog de ratón parchado por el fantástico sal que ha organizado, que estaba todo muy bien explicado. Y para que veas que, aunque tarde, he cumplido!
Espero volver a publicar pronto, aunque tengo que confesar que he tenido que bajar un poco el ritmo por algunas circunstancias momentaneas, que espero pasen rápido. Mientras tanto os seguiré visitando para no perderme nada de lo que hagáis. Besos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)